Ser Piragüista

Aunque soy de Mérida, actualmente entreno en el CAR La Cartuja de Sevilla y en la  Residencia Joaquín Blume Madrid. Llevo desde los 14 años (2005) practicando piragüismo.

El Piragüismo cuenta con muy pocas ayudas económicas por parte de la Administración. La Federación Española una vez más y como ya viene siendo habitual no se hace cargo de ningún coste, a pesar de que voy obviamente, representando a nuestro país. Las pocas subvenciones de las que disponemos, nos ayudan a sufragar los cuantiosos gastos de las competiciones nacionales o regionales.

El piragüismo, es uno de los deportes más sufridos y minoritarios, que no venden tanto, y que sin embargo es donde encontramos grandes ejemplos de fuerza, lucha y coraje, como se muestra en el palmarés de tantos piragüistas.

Si fuese otro deporte más de masas, posiblemente esto sería titular de muchas noticias y todo el mundo lo sabría, y todo sería facilidades y felicitaciones.

El tema está en que mientras hay deportes en los que se pagan cifras astronómicas, insultantes casi para los tiempos que corren, en estos deportes las ayudas institucionales no son las que reciben otros deportes.

Sería de utilidad, contar con el apoyo económico por parte de las Administraciones para seguir demostrando que durante todos estos años he llevado como emblema ser extremeña asimismo, poder sufragar los cuantiosos gastos que un deportista tiene que asumir para el traslado, alojamiento y otros gastos para poder participar en tan importantes eventos deportivos

 

Documentos
Patrocinadores CLÍNICA DIANA

estefaniafernandez.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×